Los 8 riesgos de internet para los menores
Un proyecto de investigación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha identificado y nombrado los ocho riesgos asociados al uso de Internet entre adolescentes, que son los siguientes:
- Ciberacoso (acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales).
- Sexteo (envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos).
- Ciberembaucamiento (proceso de seducción por el que un adulto se acerca a un menor por internet para conseguir que se implique en actividades sexuales).
- Abuso online en la pareja.
- Uso problemático de Internet.
- Nomofobia (miedo intenso a no poder utilizar el teléfono móvil).
- Trastorno por juegos en Internet.
- Apuestas online.
Como resultado de esta investigación, la UNIR, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha lanzado un programa diseñado para prevenir estos riesgos llamado Safety.net.
Los riesgos de Internet se dividen en dos categorías según el estudio: relacionales y disfuncionales.
Riesgos relacionales
Los riesgos relacionales incluyen el ciberacoso, el sexteo, el ciberembaucamiento y el abuso online en la pareja.
Por ejemplo, el ciberacoso afecta al 22,5 % de los adolescentes, mientras que el 7,9 % ha sido víctima de ciberagresión entre iguales, según datos citados por el estudio.
Riesgos disfuncionales
El uso problemático de Internet, el trastorno por juego en internet, el juego de azar online y la nomofobia constituyen los riesgos que se denominan disfuncionales.
Estos se relacionan con un uso excesivo o descontrolado de la tecnología, afectando hasta un 54,9 % de los jóvenes, según el estudio de la UNIR.
Dirección
Avenida de la estación sin número
31340 Marcilla, Navarra
Conectar
Añadir comentario
Comentarios