Un blog sobre recuperación en adicciones


¡Bienvenido a mi blog sobre adicciones! Aquí encontrarás artículos, reflexiones y recursos para la prevención, tratamiento y recuperación. Desde consejos prácticos hasta historias inspiradoras, mi objetivo es ofrecerte información útil y apoyarte hacia una vida sin adicciones. Explora el contenido, aprende y comparte tus experiencias. Juntos podemos avanzar hacia un futuro más saludable y libre.


La hipocresía del adicto

La hipocresía en el contexto de la adicción suele manifestarse como una contradicción entre lo que la persona dice y lo que realmente hace, o entre los valores que defiende y sus acciones cotidianas. Estos son algunos ejemplos frecuentes:

Leer más »

Identificar Señales

Reconocer el autoengaño en una persona con adicción es fundamental para iniciar un proceso de recuperación efectivo. A continuación, se presentan estrategias prácticas y objetivas que pueden ayudar a identificarlo:

Leer más »

Mecanismos disociativos

Las personas con adicciones suelen recurrir a diversos mecanismos de defensa para reducir el malestar psicológico que genera la disonancia cognitiva, es decir, el conflicto entre sus creencias y sus acciones. Estos mecanismos les permiten justificar o minimizar su conducta adictiva y evitar enfrentar la realidad de su problema. A continuación, se describen los más comunes:

Leer más »

Identificar el autoengaño

Identificar el autoengaño en una persona con adicción puede ser complejo, ya que este mecanismo psicológico opera de forma inconsciente y está profundamente arraigado en la conducta adictiva. Sin embargo, existen señales y patrones de pensamiento que pueden ayudar a detectarlo:

Leer más »

El autoengaño es importante

El autoengaño es uno de los mecanismos psicológicos más poderosos y destructivos en el contexto de las adicciones. Este fenómeno, que implica distorsionar la realidad para evitar enfrentar verdades incómodas, juega un papel central en el mantenimiento y la progresión de las conductas adictivas. A continuación, exploraremos cómo funciona el autoengaño, su impacto en las personas con adicciones y cómo puede ser abordado para facilitar la recuperación.

Leer más »

Autoestima y modelos cognitivos en adicciones

La baja autoestima es la percepción negativa que una persona tiene de sí misma, originándose en la socialización. Esto suele llevar a opiniones negativas sobre su valía personal. Cuanto más se distorsionan las opiniones percibidas, más se refuerza esta percepción errónea. Frecuentemente, su origen se vincula a traumas durante la infancia, como el bullying, que afecta la percepción del valor propio a lo largo de la vida.

Leer más »

Desafios que enfrentan los profesionales

Las adicciones representan un problema complejo que afecta profundamente la salud, las relaciones sociales, la economía y la seguridad de las comunidades. Estudiar este tema es esencial para comprender sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Aquí se destacan los puntos clave:

Leer más »

Menas y problematica

Máxima preocupación por el nuevo perfil de los menores inmigrantes no acompañados que abarrotan los centros de acogida. Cada vez llegan más adictos a sustancias estupefacientes y presos de mafias que hacen prácticamente imposible su adaptación. Los servicios de atención a menores inmigrantes no acompañados de la Comunidad de Madrid están al 135%, según el gobierno regional. Una saturación a la que, desde el equipo de Ayuso, suman el hecho de que los perfiles de los menores han cambiado.

Leer más »

Prevención en adicciones

La prevención en el ámbito de las adicciones va mucho más allá de simples charlas o campañas esporádicas. Se trata de un proceso activo y estructurado que busca modificar y mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando el autocontrol y la resistencia colectiva frente a la oferta de drogas. El objetivo no es solo evitar el inicio del consumo, sino también retrasar la edad de inicio y reducir las consecuencias negativas asociadas al uso de sustancias

Leer más »

Adolescencia e impulsividad

Este curso conciso ofrece una introducción a la compleja relación entre la etapa de la adolescencia y la impulsividad. Se explorarán los cambios neurobiológicos y psicosociales típicos de la adolescencia que pueden contribuir a conductas impulsivas. Se analizarán las manifestaciones de la impulsividad en este periodo, incluyendo la toma de decisiones arriesgadas, la dificultad para controlar los impulsos y sus posibles consecuencias (problemas académicos, sociales, familiares, etc.). El curso también abordará estrategias básicas para comprender, prevenir y abordar la impulsividad en adolescentes, tanto desde una perspectiva individual como familiar y educativa.

Leer más »


Únete a nuestro próximo webinar sobre adicciones. Te invitamos a ser parte de una experiencia educativa única, pensada para tratar temas clave sobre las adicciones. En este evento, vamos a profundizar en su comprensión, hablar de estrategias de prevención y revisar enfoques prácticos para el apoyo y la recuperación. Nuestro equipo de especialistas súper preparados estará a cargo de sesiones interactivas y prácticas, compartiendo herramientas y conocimientos imprescindibles para abordar este tema de forma profesional y efectiva. No te pierdas esta oportunidad de aprender cosas valiosas y aportar a comunidades más fuertes y conscientes.


Una academia especializada en formación sobre adicciones. Ya seas profesional o no, aquí vas a encontrar contenido súper útil para entender y manejar esas situaciones complicadas de adicciones en el entorno familiar. ¿Qué tal si empiezas a aprender desde hoy? ¿Todavía no te has apuntado a uno de nuestros cursos? Este es el lugar perfecto para arrancar. Echa un vistazo a nuestra oferta, elige el curso que más encaje contigo y empieza a sumar nuevas habilidades.

EEstamos comprometidos a crear un espacio de aprendizaje claro, útil y enriquecedor. Aquí encontrarás lo necesario para entender, prevenir y enfrentar las adicciones de manera integral. Ofrecemos cursos teóricos, sesiones prácticas y recursos educativos creados por expertos en salud mental y adicciones. Únete a nuestra comunidad para marcar una diferencia real en las vidas de quienes enfrentan adicciones. ¡Trabajemos juntos por un futuro más sano y libre de adicciones!


Educando en adicciones sin estigmas