Un blog sobre recuperación en adicciones


¡Bienvenido a mi blog sobre adicciones! Aquí encontrarás artículos, reflexiones y recursos para la prevención, tratamiento y recuperación. Desde consejos prácticos hasta historias inspiradoras, mi objetivo es ofrecerte información útil y apoyarte hacia una vida sin adicciones. Explora el contenido, aprende y comparte tus experiencias. Juntos podemos avanzar hacia un futuro más saludable y libre.


Algunos de nuestros artículos

Patrones de conducta

La adicción es mucho más que el consumo reiterado de una sustancia o la repetición compulsiva de una conducta. Se trata de un fenómeno complejo que transforma la vida del individuo y repercute profundamente en su entorno social y familiar. Comprender los patrones de conducta de un sujeto adicto y cómo estos afectan a quienes le rodean es fundamental para abordar la problemática de manera integral.

Leer más »

El fumar se va a acabar

Dejar de fumar no es simplemente abandonar un hábito: es una decisión valiente que transforma vidas. Quienes lo han conseguido no solo mejoran su salud física, sino también su bienestar emocional, su calidad de vida y sus relaciones. Si estás leyendo esto, probablemente estés considerando ese gran paso. Y eso, ya es un acto de coraje.

Leer más »

Ludopatía juvenil

La ludopatía juvenil, también conocida como juego patológico en adolescentes, es una forma de adicción comportamental que está creciendo preocupantemente en muchos países, especialmente con el auge de las apuestas deportivas online, videojuegos con mecánicas tipo “loot boxes” y casinos virtuales.

Leer más »

Calidad de vida

La recuperación de una adicción no es simplemente dejar de consumir una sustancia o realizar una conducta adictiva. Es un proceso mucho más profundo que implica reconstruir tu vida y mejorar significativamente tu calidad de vida en todos los aspectos.

Leer más »

El aislamiento como patrón de conducta en adicciones

El aislamiento social representa uno de los patrones de comportamiento más característicos y destructivos en el contexto de las adicciones. Esta conducta no solo constituye una consecuencia del consumo de sustancias, sino que también actúa como un factor perpetuador que intensifica la dependencia, creando un ciclo vicioso que dificulta significativamente el proceso de recuperación.

Leer más »

Comprendiendo la Relación entre el TDAH y las Adicciones

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es solo un desafío de atención o hiperactividad. Estudios recientes revelan que hasta el 60% de los adultos con TDAH desarrollan adicciones comportamentales, como adicción a internet (35%), comida, compras o juegos 2. Además, el 27.8% de las personas en tratamiento por adicciones a sustancias tienen diagnóstico de TDAH, cifra que se dispara al 48.9% en consumidores de cannabis y 42.2% en usuarios de cocaína 3. Esta conexión exige un abordaje integral.

Leer más »

Comorbilidades complejas

En el ámbito de la salud mental, se denomina comorbilidad a la presencia simultánea de dos o más trastornos en un mismo individuo. En el caso de las adicciones, las comorbilidades psiquiátricas son extremadamente comunes, al punto que muchos autores afirman que representan más la norma que la excepción. Cuando un trastorno por uso de sustancias coexiste con otro trastorno mental, se habla de diagnóstico dual o trastornos concurrentes.

Leer más »

Politica de drogas y el castigo estéril

Históricamente, las políticas de drogas se han centrado en el punitivismo: criminalizando el consumo, la producción y el tráfico. Sin embargo, en las últimas décadas ha emergido un modelo alternativo, basado en evidencia científica, que prioriza la salud pública, la reducción de daños y el respeto por los derechos humanos. Este análisis examina de manera crítica ambos enfoques y su impacto en la salud pública.

Leer más »

Sistema límbico y emociones

A lo largo de la historia nos hemos preguntado cómo funcionan tanto las emociones como los recuerdos. El sistema límbico, un conjunto de estructuras en nuestro cerebro entre las que se encuentra la amígdala, ha captado la atención de la comunidad científica por su gran influencia en dichas cuestiones. Este complejo sistema, desempeña un papel crucial en la regulación de nuestras respuestas emocionales, así como también en la conducta, memoria, motivación y otras funciones. De hecho, podría decirse que es el motor que impulsa la capacidad que tenemos para experimentar y procesar el mundo que nos rodea. En esta nota exploraremos en detalle el sistema límbico, su funcionamiento e influencia en la vida cotidiana.

Leer más »

Ortorexia y vigorexia

Vivimos en una época donde el culto al cuerpo, la comida "limpia" y la disciplina extrema son vistos como sinónimos de éxito, salud y autocuidado. Pero… ¿qué pasa cuando esa búsqueda de bienestar se convierte en una obsesión? En este post quiero hablarte de dos trastornos cada vez más comunes y, sin embargo, poco comprendidos: la ortorexia y la vigorexia.

Leer más »

Adicciones productivas

En el competitivo panorama profesional actual, la línea entre la dedicación al trabajo y la adicción al mismo —conocida como workaholism— puede ser peligrosamente difusa. Lo que a primera vista parece productividad y compromiso, a menudo se convierte en un patrón dañino que afecta no solo el bienestar físico y emocional, sino también las relaciones personales y la calidad de vida. Este fenómeno, impulsado por una cultura que enaltece el éxito y la mejora constante, no llega solo. En su estela, surgen otras "adicciones productivas": la dependencia del reconocimiento, la obsesión con la eficiencia y la insaciable necesidad de alcanzar estándares inalcanzables.

Leer más »

Cultura y adicción

La experiencia de la adicción no se construye únicamente desde lo biológico o lo individual, sino que está profundamente entrelazada con las narrativas culturales y sociales que la rodean. Estas narrativas, cargadas de significados morales y sociales, moldean tanto la identidad de las personas con adicción como las respuestas de su entorno, generando un ciclo de estereotipación, estigmatización y autoestigmatización que impacta de manera transversal en la vida de quienes la experimentan.

Leer más »

10 maneras de manejar la ansiedad

Lidiar con el craving, esa intensa necesidad de consumir una sustancia o realizar una actividad adictiva, puede ser una de las partes más desafiantes de la recuperación de una adicción. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 35 millones de personas en todo el mundo sufren de trastornos relacionados con el consumo de sustancias, lo que subraya la magnitud de este problema. En este artículo, exploraremos 10 estrategias efectivas para gestionar esos impulsos y cómo cada una de ellas puede integrarse en tu vida diaria, tanto a través de métodos online como analógicos. Además, destacaremos la importancia de apoyar a las pequeñas empresas locales, ya que su éxito es vital para la salud de nuestras comunidades.

Leer más »

12 Pasos: Guía para la recuperación

Las adicciones son enfermedades complejas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen caminos hacia la recuperación, y uno de los más probados y efectivos es el programa de los Doce Pasos. Este modelo, originado en Alcohólicos Anónimos (AA) y posteriormente adoptado por diversas comunidades de recuperación, ofrece una hoja de ruta estructurada para la sanación y el crecimiento personal.

Leer más »

Victima o verdugo

¿Quién es el verdadero protagonista en la historia de la adicción: la víctima que sufre o el verdugo que hiere a su entorno? Esta pregunta, tan provocadora como necesaria, nos invita a mirar de frente una realidad compleja que afecta a millones de personas, familias y equipos de trabajo.

Leer más »

Educando en adicciones sin estigmas