Naloxona

Naloxona

Naloxona: El antídoto que salva vidas

La naloxona es un medicamento que actúa como antagonista de los opioides, es decir, bloquea los efectos de sustancias como la heroína, el fentanilo, la morfina, la oxicodona y otros analgésicos narcóticos. Se utiliza principalmente para revertir rápidamente una sobredosis por opioides y es considerado una herramienta fundamental en situaciones de emergencia.

¿Cómo actúa?

La naloxona se une a los mismos receptores cerebrales que los opioides, desplazándolos y bloqueando su acción. De esta forma, puede restablecer la respiración normal en una persona cuya función respiratoria se ha visto gravemente comprometida por una sobredosis de opioides. El efecto de la naloxona es rápido, generalmente en 2 a 3 minutos después de su administración.

Formas de administración

  • Spray nasal: Fácil de usar, incluso por personas sin formación sanitaria.

  • Inyección intramuscular, subcutánea o intravenosa: Utilizada en hospitales o por servicios de emergencia.

La decisión sobre la forma de administración depende del entorno, el acceso y la comodidad, pero todas son eficaces y seguras.

Precauciones y consideraciones

  • La naloxona sólo revierte los efectos de los opioides y no sirve para sobredosis de otras sustancias como alcohol o estimulantes.

  • El efecto dura entre 30 y 90 minutos, por lo que se recomienda siempre buscar ayuda médica urgente, pues algunos opioides pueden permanecer más tiempo en el organismo que la naloxona.

  • Es posible que se requieran varias dosis si el opioide responsable es muy potente o si los síntomas persisten.

  • Las personas con dependencia física a los opioides pueden experimentar síntomas de abstinencia tras recibir naloxona, como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sudoración, temblores y cambios en la presión arterial. Aunque son incómodos, no suelen poner en peligro la vida.

  • La naloxona es segura, no causa adicción y no tiene efectos psicoactivos. Si se administra a alguien sin opioides en el cuerpo, no le hará daño.

¿Quién puede usar la naloxona?

Cualquier persona puede administrar naloxona en caso de emergencia, incluidos familiares, amigos y personal no sanitario. El acceso se ha facilitado en farmacias y a través de programas comunitarios en muchos países.


La naloxona es clave para salvar vidas frente a la crisis mundial de opioides. Si tienes algún familiar o conocido en riesgo de sobredosis, infórmate sobre cómo conseguirla y cómo usarla: ¡una acción rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte!

Cómo administrar naloxona correctamente en una emergencia de sobredosis

Ante una sospecha de sobredosis de opioides, actuar rápido y con decisión es clave. La naloxona, por su facilidad de uso, puede ser crucial mientras llega la ayuda profesional. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo de la forma más segura y eficaz:

Pasos generales para cualquier presentación

  1. Identifica la sobredosis:

    • Signos más comunes: inconsciencia, dificultad para respirar o respiración lenta, labios o uñas azuladas, pupilas muy contraídas, piel fría o pálida.

    • Llama inmediatamente al número de emergencias médicas (por ejemplo, 911 o 112 según el país).

  2. Verifica la respuesta:

    • Intenta despertar a la persona, habla fuerte y sacúdela suavemente.

    • Si no responde, procede con naloxona y maniobras de emergencia.


Si tienes naloxona en spray nasal

  1. Abre el empaque y saca el spray.

  2. Coloca a la persona boca arriba.

  3. Introduce la boquilla en una fosa nasal, hasta donde el diseño lo permita.

  4. Aprieta el émbolo completamente, para aplicar toda la dosis.

  5. Espera 2-3 minutos. Si no mejora, puedes aplicar una segunda dosis en la otra fosa nasal.


Si tienes naloxona inyectable (intramuscular)

  1. Retira el capuchón de la jeringa o ampolla.

  2. Carga la dosis adecuada (normalmente 0.4mg a 2mg, sigue instrucciones del envase).

  3. Elige un sitio de inyección: muslo externo (preferido), glúteo o brazo.

  4. Pincha la aguja en un ángulo de 90° y presiona el émbolo hasta el fondo.

  5. Espera 2-3 minutos. Si no hay respuesta, puedes repetir la dosis con una aguja nueva.


Mientras esperas respuesta y ayuda médica

  • Realiza maniobras de soporte vital si sabes hacerlo (RCP si está inconsciente y sin respiración).

  • No dejes sola a la persona. Vigila constantemente su respiración y estado.

  • Si despierta, es posible que se sienta confundida, con náuseas o síntomas de abstinencia. Tranquilízala y explícale lo que ocurrió.

Recomendaciones clave

  • No tengas miedo de usar la naloxona, incluso si no estás seguro de la causa. El medicamento es seguro y no provoca daños si no hay opioides en el cuerpo.

  • Guarda la calma y sigue siempre las instrucciones del empaque de naloxona.

  • Busca atención médica urgente, porque el efecto de la naloxona puede terminar antes que el de los opioides y la persona podría recaer en la sobredosis.

Actuar con rapidez y seguridad puede salvar una vida. Aprender y difundir el uso correcto de la naloxona es una herramienta poderosa en la respuesta comunitaria a la crisis de opioides.


Nuevo

Ansiedad Generalizada

10,00 €
Nuevo

Ansiedad Generalizada

10,00 €

Curso breve sobre el trastorno  ¡Descubre cómo tomar el control de tu vida con nuestro curso sobre el Trastorno por Ansiedad Generalizada (TAG)!


Naloxona


Nuevo

Salud mental y adicción

10,00 €
Nuevo

Salud mental y adicción

10,00 €

Curso breve sobre el trastorno  ¡Descubre cómo entender la vincuación entre salud mental y adicción!