Los consumidores de fentanilo parecen zombis
Si nos preguntamos por qué los consumidores de fentanilo se describen como “zombis” o “muertos vivientes”, la respuesta es múltiple:
-
El potente efecto sedante de la sustancia provoca que los usuarios se presenten con una apariencia extremadamente somnolienta, letárgica y descoordinada en sus movimientos.
-
El fentanilo induce una supresión significativa de la función respiratoria, lo que ocasiona que los labios y las uñas de los adictos adquieran un tono azulado debido a la falta de oxígeno.
-
Dada su naturaleza altamente adictiva, los consumidores de fentanilo centran su vida en la obtención y uso de la droga, descuidando aspectos esenciales como la alimentación, el sueño y su apariencia personal.
-
Los adictos al fentanilo adelgazan notablemente debido al efecto supresor del apetito de este tipo de drogas por lo que, añadido al efecto adictivo, contribuye a que presenten una apariencia notablemente demacrada, con ojos hundidos y carentes de brillo.
Visita nuestra academia formativa
Del placer a la miseria
La historia del Rey David es una de las más inspiradoras y desgarradoras de la Biblia. Conocido como "un hombre conforme al corazón de Dios," cayó en una trampa que hoy conocemos bien: la progresión silenciosa de la adicción (en su caso, a la lujuria, el engaño y el poder).
LĂmites y acuerdos
Limitar el uso de los videojuegos durante la adolescencia es fundamental para fomentar hábitos saludables, prevenir el abuso y promover el desarrollo integral. Aquà tienes recomendaciones prácticas, adaptadas a la etapa adolescente, que puedes aplicar en casa.
El control parental
Â
Comunicacion y videojuegos
La comunicación abierta y efectiva es la base para que las familias construyan un ambiente sano en torno al uso de los videojuegos. No se trata solo de poner reglas, sino de crear espacios de diálogo donde padres e hijos puedan escucharse, comprenderse y cooperar.
Más Allá de los Golpes
Más allá del patio de recreo: Cuando pensamos en el acoso escolar o bullying, solemos imaginarlo como un problema escolar limitado. Sin embargo, los efectos trascienden y generan cicatrices profundas en la salud mental, el bienestar e incluso ponen en riesgo la vida de adolescentes. Este artĂculo explora cinco realidades, respaldadas por evidencia, que demuestran por quĂ© el acoso debe tratarse como una crisis de salud pĂşblica.
El negocio del falso profesional
Falsos profesionales en adicciones: la epidemia silenciosa que pone vidas en riesgo
Añadir comentario
Comentarios