El fentanilo y su mezcla

Publicado el 3 de febrero de 2024, 9:59

Los consumidores de fentanilo parecen zombis

Si nos preguntamos por qué los consumidores de fentanilo se describen como “zombis” o “muertos vivientes”, la respuesta es múltiple:

Visita nuestra academia formativa


Julio de 2025

Ludopatía juvenil

La ludopatía juvenil, también conocida como juego patológico en adolescentes, es una forma de adicción comportamental que está creciendo preocupantemente en muchos países, especialmente con el auge de las apuestas deportivas online, videojuegos con mecánicas tipo “loot boxes” y casinos virtuales.

Leer más »
Junio de 2025

Calidad de vida

La recuperación de una adicción no es simplemente dejar de consumir una sustancia o realizar una conducta adictiva. Es un proceso mucho más profundo que implica reconstruir tu vida y mejorar significativamente tu calidad de vida en todos los aspectos.

Leer más »

El aislamiento como patrón de conducta en adicciones

El aislamiento social representa uno de los patrones de comportamiento más característicos y destructivos en el contexto de las adicciones. Esta conducta no solo constituye una consecuencia del consumo de sustancias, sino que también actúa como un factor perpetuador que intensifica la dependencia, creando un ciclo vicioso que dificulta significativamente el proceso de recuperación.

Leer más »

Comprendiendo la Relación entre el TDAH y las Adicciones

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es solo un desafío de atención o hiperactividad. Estudios recientes revelan que hasta el 60% de los adultos con TDAH desarrollan adicciones comportamentales, como adicción a internet (35%), comida, compras o juegos 2. Además, el 27.8% de las personas en tratamiento por adicciones a sustancias tienen diagnóstico de TDAH, cifra que se dispara al 48.9% en consumidores de cannabis y 42.2% en usuarios de cocaína 3. Esta conexión exige un abordaje integral.

Leer más »

Comorbilidades complejas

En el ámbito de la salud mental, se denomina comorbilidad a la presencia simultánea de dos o más trastornos en un mismo individuo. En el caso de las adicciones, las comorbilidades psiquiátricas son extremadamente comunes, al punto que muchos autores afirman que representan más la norma que la excepción. Cuando un trastorno por uso de sustancias coexiste con otro trastorno mental, se habla de diagnóstico dual o trastornos concurrentes.

Leer más »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios